Usos del Carbonato cálcico

Para las aplicaciones ultrafinas ANIVI propone el uso de molinos de bolas, los cuales irán revestidos normalmente de acero o goma, la carga molturante será de acero. Del molino el producto pasa por un clasificador con circuito de aire, el cual permite regular la granulometría sin necesidad de parar la instalación. Toda la instalación podrá estar en circuito abierto o cerrado, que comprende básicamente: molino de bolas, separador de alta eficacia, ciclón, ventilador y filtro de mangas. Con nuestras instalaciones podemos obtener una amplia gama de granulometrías, pero para este producto las más habituales son cortes entre 5 y 15 micras.

Plantas de Molienda y Clasificación
Para el Carbonato cálcico
Con nuestros equipos podemos obtener una amplia gama de granulometrías, pero para este producto las más habituales son de 35 a 200 micras.
Nuevos desarrollos permiten a ANIVI ofrecer cortes inferiores a 5 micras, y partículas medias por debajo de 2 micras, constituyendo un avance importante en las prestaciones del material
Plantas de Secado
Para el Carbonato cálcico
En muchos casos, y debido a su proceso de extracción o a su manejo, el carbonato cálcico y sus otras formas como la caliza o la calcita, contiene humedad que dificulta los procesos posteriores. Para esta situación ANIVI ofrece secaderos rotativos, bien fijos o modulares que permiten la eliminación de esta humedad preparando la caliza o la calcita para sus siguientes usos.
En función del tamaño de partícula, los ingenieros de ANIVI seleccionan las tecnologías más adecuadas manteniendo un ambiente libre de polvo y emisiones de partículas.
Plantas de Calcinación
Para el Carbonato Cálcico. Hornos de Cal.
La cal es uno de los productos químicos con más usos y más conocidos desde la antigüedad. Desde los hornos de cal primitivos, que eran un simple agujero, hasta la actualidad ha habido una evolución enorme en la tecnología. Hay en día se producen diferentes tipos de cal con diferentes reactividades.
ANIVI diseña y fabrica hornos rotativos de cal cunado se requieren altas reactividades o no se dispone de tamaños de partícula adecuados para usar otras tecnologías. También ofrece hornos para producir cal a partir de lodos de carbonato cálcico obtenidos como subproductos de otros procesos, por ejemplo en la industria papelera.