Calcinación de minerales
El proceso de calcinación se trata de una reacción de descomposición térmica que se proporciona a un material, originada por el calor aportado por el carbonato de calcio, provoca su oxidación y separación química.

Equipos para calcinación
En el horno de calcinación es donde se lleva a cabo el proceso de tostación y se eliminan los compuestos de azufre y sulfuros a través de la oxidación de los mismos.
Este proceso comienza a una temperatura de 105 grados, siempre y cuando exista la suficiente presión parcial de oxígeno. Los materiales que se prestan a ser calcinados, son esparcidos encima de una placa en forma de batea y son calentados. La calcinación se realiza cuando es necesario separar concentrados de azufre y oxígeno.
Situación necesaria para la calcinación
- Resulta fundamental elevar el temple del material hasta la temperatura de disociación de los carbonatos.
- Se debe mantener durante un tiempo determinado el piso térmico.
- La sustancia que se genera a partir de la disociación, en este caso particular gas carbónico, debe ser eliminado de la zona donde este se genera.
Materiales calcinados habitualmente
- Arcilla expandida
- Arcilla de caolín
- Piedra caliza
- Yeso
- Dolomita
- Mineral del hierro
- Cemento
- Cerámica técnica