Molino Pendular
Para la Molienda de Productos No Abrasivos

Su utilización típica es la molienda de minerales semiduros y no abrasivos, siendo capaz de moler a finuras comprendidas entre las 25µ y 150µ. Cuando el producto tiene un poco de humedad, se puede realizar un secaje simultaneo a la molienda con aportación de aire caliente.
Funcionamiento del Molino Pendular
El sistema de alimentación se ajusta para buscar el punto óptimo de trabajo con una alimentación regular. La molturación se realiza por la presión que se produce entre los péndulos que giran y la pista de rodadura. La presión puede modificarse variando la velocidad de giro de la máquina.

Simultáneamente, el ventilador principal insufla aire a la cámara de molienda, arrastrando los finos que continuamente se van produciendo. La vena de aire cargada de polvo es arrastrada al Clasificador, situado en la parte superior del Molino, donde se rechazan las partículas gruesas y la vena cargada de polvo pasa al Ciclón, donde el producto clasificado se decanta. Esa vena vuelve a ser insuflada al Molino, de esta forma se produce el circuito cerrado: Molino-Clasificador-Ciclón-Ventilador-Molino.
Cuando se tratan productos con humedad y se aportan gases calientes, se ha de tener en cuenta que el vapor de agua pasa por el Filtro de mangas por lo que, para evitar condensaciones, se tienen que calorifugar todas las zonas calientes